Interoperabilidad
El puesto del Coordinador de Interoperabilidad Estatal (SWIC) se estableció para garantizar la implementación y actualización del Plan Estatal de Interoperabilidad de Comunicaciones (SCIP) y coordinar las principales actividades de interoperabilidad en todo el Commonwealth. Para el SWIC, la interoperabilidad es una preocupación primordial, que requiere la coordinación y cooperación entre varias Secretarías y niveles de gobierno.
Continuidad de la interoperabilidad

Las responsabilidades del SWIC incluyen las siguientes:
- Establecer vínculos entre la comunidad de seguridad pública local y regional, las agencias y funcionarios estatales y el gobierno federal.
- Impulsar y coordinar el esfuerzo para implementar el SCIP
- Revisar el SCIP anualmente
- Garantizar una representación adecuada dentro de la estructura de gobernanza de la interoperabilidad
- Desarrollar y medir medidas de rendimiento a largo plazo y anuales para mostrar el progreso hacia una mejor interoperabilidad.
- Coordinar la compilación de justificaciones de inversión estatal para la interoperabilidad de las comunicaciones.
- Servir como enlace entre el SIEC y otros grupos.
- Buscar apoyo financiero para el esfuerzo
Banda ancha de seguridad pública
La Red de Banda Ancha de Seguridad Pública (PSBN) ofrece una solución que aborda muchos de los problemas de conectividad que enfrenta la seguridad pública en tiempos de emergencia. Sus defensores citan las necesidades de los socorristas y los profesionales de la seguridad pública de tener acceso sin restricciones a las comunicaciones inalámbricas para mejorar su capacidad de responder a incidentes de manera segura y efectiva. El reto está en hacer realidad todo esto en el actual entorno fiscal. Debido al aumento de los costos y la disminución de los programas de subvenciones federales, los presupuestos de comunicaciones de seguridad pública están al límite. En la actualidad se comprende ampliamente que las tecnologías de banda ancha no sustituirán a la radio móvil terrestre (LMR) como principal medio de comunicación vocal para la seguridad pública en un futuro próximo, sino que las complementará. Esto significa que la financiación y los gastos asociados con las operaciones y el mantenimiento del PSBN serán un complemento a lo que está apoyando los sistemas LMR existentes.
Comité Asesor de Preparación Regional para la Interoperabilidad (RPAC-I)
El propósito del RPAC-I es trabajar como un comité a nivel regional para abordar las prioridades del proyecto de interoperabilidad, incluida la utilización de fondos de subvenciones y abordar los desafíos de comunicación. Los representantes de los siete (7) RPAC-I brindan perspectivas y aportes al proceso de toma de decisiones de interoperabilidad en todo el estado.
Comité Ejecutivo de Interoperabilidad Estatal (SIEC)
El propósito de la SIEC es ayudar en la definición e implementación de las iniciativas esbozadas en el SCIP. Los miembros actuales de la SIEC se basan en la experiencia y el conocimiento de las necesidades y capacidades de los servicios de emergencia. A través de este medio, se brindan orientación estratégica y recomendaciones al Comité Coordinador del Comité Ejecutivo de Interoperabilidad Estatal, la Oficina de Seguridad Pública y Seguridad Nacional y el Gobernador.